

Del mismo modo que los adultos, los niños deben practicar el deporte que les guste. Así les será más fácil y más placentero hacerlo, y los resultados se notarán. GuiaInfantil.com preparó un listado de modalidades deportivas en las que no solo los niños pueden apuntarse como también los adultos. ¡Allá vamos!
NataciónEs mucho mas que saber flotar y desplazarse en el agua. La natación fomenta la independencia e incrementa la inteligencia de nuestros pequeños.
Tae kwon DoContribuye en el proceso formativo del niño/a, pues desarrolla tanto su estado físico como emocional favoreciendo considerablemente su rendimiento escolar y su relación los demás.
Fútbol para niñosSirve para que el niño regatee con el balón y marque goles. Trabaja la dinámica de grupo, la psicomotricidad, y la confianza propia del niño.
Patinaje infantilEs una experiencia saludable y amena. Una de las enseñanzas más importantes del patinaje es aprender a caer. Trabaja el equilibrio y la coordinación motora de los niños.
Esquí para niñosLa práctica del esquí fomenta el respeto, el orden y el compañerismo entre la familia, fortalece los músculos y el equilibrio de los niños.
PsicomotricidadEs una técnica que ayudará al niño a dominar el movimiento y, entre otras cosas, mejorar su relación con los demás.
Yoga para niñosEs una practica positiva en la etapa de crecimiento de los niños. A través del yoga, los niños ejercitarán su respiración y aprenderán a relajarse.
Masajes para el bebéEl Shantalla es un masaje muy recomendable para los bebés. Les harán más tranquilos, les ayudará a conciliar el sueño y les hará crecer en todos los aspectos.
Tenis para niñosDesarrolla la motricidad y la coordinación, fortalece y tonifica la musculatura de los niños, estimula la disciplina, la psicomotricidad, y el sentido de la responsabilidad.
NataciónEs mucho mas que saber flotar y desplazarse en el agua. La natación fomenta la independencia e incrementa la inteligencia de nuestros pequeños.
Tae kwon DoContribuye en el proceso formativo del niño/a, pues desarrolla tanto su estado físico como emocional favoreciendo considerablemente su rendimiento escolar y su relación los demás.
Fútbol para niñosSirve para que el niño regatee con el balón y marque goles. Trabaja la dinámica de grupo, la psicomotricidad, y la confianza propia del niño.
Patinaje infantilEs una experiencia saludable y amena. Una de las enseñanzas más importantes del patinaje es aprender a caer. Trabaja el equilibrio y la coordinación motora de los niños.
Esquí para niñosLa práctica del esquí fomenta el respeto, el orden y el compañerismo entre la familia, fortalece los músculos y el equilibrio de los niños.
PsicomotricidadEs una técnica que ayudará al niño a dominar el movimiento y, entre otras cosas, mejorar su relación con los demás.
Yoga para niñosEs una practica positiva en la etapa de crecimiento de los niños. A través del yoga, los niños ejercitarán su respiración y aprenderán a relajarse.
Masajes para el bebéEl Shantalla es un masaje muy recomendable para los bebés. Les harán más tranquilos, les ayudará a conciliar el sueño y les hará crecer en todos los aspectos.
Tenis para niñosDesarrolla la motricidad y la coordinación, fortalece y tonifica la musculatura de los niños, estimula la disciplina, la psicomotricidad, y el sentido de la responsabilidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario